Los DevOps Industry Awards reconocen anualmente tanto a compañías como a profesionales del sector IT, que hayan realizado proyectos significativos adoptando en su desarrollo metodologías ágiles en general y DevOps en particular en el ámbito europeo
En la concesión de los galardones, el jurado de DevOps Industry Awards, formado por responsables IT de algunas de las principales multinacionales europeas, valoran algunos de los siguientes aspectos:
- Demostración de un proyecto DevOps exitoso utilizando un método/técnica de las mejores prácticas.
- Verificación de los objetivos del proyecto, importancia, logros y resultados exitosos.
- Evidencia de superar desafíos / obstáculos del proyecto.
- Discusión detallada sobre la metodología del proyecto y la justificación de las opciones de recursos.
- Prueba de compromiso con las mejores prácticas y estándares de la industria.
Best Overall DevOps Project – Finance Sector
El proyecto de Seguros de Salud Omnicanal que ha sido galardonado, está orientado a la comercialización de una nueva gama de productos de salud para particulares y autónomos a través de toda la red de oficinas y resto de canales comerciales del Banco Santander: supernet, app móvil y call centers.
El desarrollo del proyecto ha consistido en la implantación de un modelo de servicio comercial multiplataforma integrado que permite comenzar o continuar un proyecto de seguro en cualquier plataforma digital, tanto desktop como mobile.
Este proyecto permite a la red comercial del Banco Santander y al usuario, la gestión proyectos de seguros de forma centralizada y ágil, desde cualquier plataforma de servicio y a través de cualquier soporte, mejorando la experiencia del cliente.
Esto permite que todos estos canales comerciales del Banco Santander comiencen o continúen proyectos de seguros que los clientes, a su vez, también podrán seguir desde sus ordenadores y/o teléfonos móviles. El objetivo principal de esta actividad es la captación más eficiente posible de los clientes que manifiestan interés en estos productos, con el fin de darles precio cuanto antes para poder hacerles una oferta personalizada a sus necesidades.
Desde el área de Seguros del Banco Santander, se ha venido impulsando en los últimos años un cambio metodológico que ha sido clave para ganar este premio, promoviendo metodologías ágiles y nuevas formas de trabajar.
Este cambio de paradigma tanto en a nivel metodológico como de arquitectura comenzó con los seguros de Hogar y Vida, en fases posteriores se desarrollaron en el ramo de Decesos y actualmente se está desarrollando también en el área seguros de Accidentes del Banco Santander.
Nfq, parte del equipo
En el proyecto galardonado, parte de nuestro equipo de Seguros ha participado en roles de Scrum Master y de interlocución de negocio como Product Owner Proxy, haciendo de traductores entre los requerimientos de negocio y el día a día de los proyectos.
Hemos formado parte del equipo que ha implementado la metodología Agile con una nueva arquitectura, en la que los servidores están en un cloud privado y en la que se ha optado por frameworks novedosos como Angular JS o la utilización de APIs para la publicación de servicios REST a ser consumidos desde el frontend.
En Nfq estamos orgullosos de poder formar parte del equipo del Banco Santander en la transformación digital que está liderando en el sector seguros.
DevOps. Desarrollo y Operaciones
La metodología DevOps se centra en la comunicación entre desarrolladores de software y profesionales de sistemas en las tecnologías de la información (IT) y promueve el software de forma más rápida y eficiente (mayor calidad, menor coste y una altísima frecuencia de releases).
Un marco metodológico de trabajo que plantea mejorar la eficiencia en la producción y la calidad de los productos finales a través del trabajo en equipo y la auto-organización, cuyos principios son el valor del work in progress, la responsabilidad de cada individuo durante el desarrollo y una actitud positiva de respuesta frente a los cambios.
El objetivo final de esta práctica es minimizar el riesgo de los cambios que se producen en el día a día de los proyectos y dar así un valor mayor al cliente y al negocio.
Reinventando la forma de hacer consultoría
En Nfq seguimos reinventando la forma de hacer consultoría gracias a la confianza y a la exigencia de nuestros clientes, también en el sector de los seguros, donde estamos desarrollado proyectos como este, liderando la transformación digital del sector.
¿Quieres conocer más sobre cómo estamos innovando en el sector de seguros?
Contacta con nuestro equipo especializado en seguros y te contaremos de primera mano algunos de nuestros casos de éxito.